miércoles, 8 de febrero de 2012

LECTURA 7. Recorrido por Las Palmas

1¿Qué impresión les causó a los muchachos lo que dijo el hombre del sombrero?


Admiración y sorpresa 


2¿Qué es lo que “se correspondía perfectamente”?


La guía con las calles que recorrían 


3 Di las partes de que consta la guía de la ciudad que ojearon los muchachos


El plano, la lista de calles de la ciudad y su historia 


4¿Cuándo comenzó a construirse la catedral de Las Palmas?


En 1497  


5 Si Nico quisiera ver en Las Palmas una obra de J. Luján, ¿dónde se dirigiría?


 A la catedral    


6¿Qué es lo más artístico que posee la capilla del seminario?


Pinturas al fresco       


7¿Con qué otro nombre se conoce el castillo de La Luz?


Castillo de las Isletas  


8¿Dónde estaban antiguamente las murallas que protegían el puerto?


Alrededor del puerto


9¿Dónde están recogidos los documentos históricos de la isla de Gran Canaria?


 En la casa de Colón    


10 Si nuestros amigos encontraran algún resto arqueológico de gran valor, ¿dónde lo llevarían para guardarlo?


Al museo Canario 



LECTURA 6. El hombre del sombrero de paja

1¿En qué muelle está anclado el “Lanzarote”?


En el muelle de La Luz 


2¿Quién dice la frase “Con mucho gusto”?


El señor del sombrero

3¿Cómo crees que era el carácter del señor del sombrero?

Apacible

4¿Dónde colocarías el istmo de Guanarteme en el plano?

Entre Ciudad Jardín y La Isleta  

5 Mira el plano y contesta: ¿Qué distancia hay entre el Muelle de Santa Catalina y donde estaban sentados Nico y Fede?

9km

6¿Cuál es el barrio más típico de Las Palmas?

El barrio de la Vegueta    

7¿En qué zona está enclavado el centro de la ciudad?

En Ciudad Alta

8¿Qué barrio se encuentra al norte de Triana?

Ciudad Jardín    

9¿Cómo se llama el barrio más moderno?

Guanarteme 

10¿Dónde están ubicadas las fábricas?

 Al sur de la ciudad 



LECTURA 5. El clima canario

1¿Por qué le llaman a Canarias “la eterna primavera”?


Por su clima       


2¿Qué sentimiento despierta en Fede el clima canario?


De agrado  


3¿A qué agua se refiere Fede con la frase: “Pues con tanta agua alrededor...”?


A la de lluvia 


4¿Qué le estimuló a  Sebas para leer la noticia del periódico?


Venía una noticia sobre los jóvenes y las drogas 


5¿Qué diario ha dado la noticia que lee Sebas?


 Deia  


6¿De qué órgano oficial depende el Centro de Coordinación de Drogodependencias?


De la Presidencia del Gobierno Autónomo




7¿Cuántos murieron, según la noticia, por ingerir cannabis?


trece


8¿Por qué no se sabe exactamente cuántos accidentes hay por tomar drogas?


Porque no tienen medios suficientes para averiguarlo 




9¿En qué provincia ocurrieron la mayoría de las muertes que señala la noticia?


En Guipúzcoa 


10¿Cuál es la provincia española donde se compra más heroína?


En Guipúzcoa





Dictado

Los habitantes del municipio comunicaron su hallazgo a las autoridades.
Hoy, el alcade ha ido a ver el yacimiento que han encontrado junto a unos huertos.
Ahí se divisa el hueco por donde entran los arqueólogos para llegar hasta el lugar donde se encuentran los huesos y herraduras descubiertas.

martes, 7 de febrero de 2012

Problema

Vamos al Danger y compramos:

- Una sudadera a 19,50 y me hacen el 10%
- Unos zapatos a 30,00 y me hacen el 20%
- Una falda de volantes a 10,00 y me hacen el 8%
- Una camiseta a 12,00 y me hacen el 10%
- 3 pulseras de la suerte a 2,50 cada una y me hacen el 5%




¿Cuánto pago?


¿Cuánto me ahorro?



Problema

Vamos al Danger y compramos:

- Una sudadera a 19,20 y me hacen el 10%
- Unos zapatos a 30,00 y me hacen el 20%
- Una falda de volantes a 10,00 y me hacen el 8%
- Una camiseta a 12,00 y me hacen el 10%
- 3 pulseras de la suerte a 2,50 cada una y me hacen el 5%



viernes, 3 de febrero de 2012

LECTURA 3. Comienza el viaje

1¿Cómo se encontraban las luces del parque de atracciones?


Apagadas




2¿Qué quiere decir “la luz del faro parecía un ojo luminoso haciendo guiños”?


Que te observaban desde lo alto 




3¿En qué parte del barco está la popa?


 Detrás 




4¿A qué se refiere la frase: “Como una gran mancha, ilimitada, negra, se extendía alrededor del barco”?


Al Mar




5¿De qué parte de la lectura de García Lorca se acordaba Laura?


Del Final


6¿Por qué se sabía de memoria la lectura de Lorca?


Por que le habia gustado


7¿A qué hace referencia la frase “un manto de terciopelo negro”?


A la noche


8¿Qué palabra buscó Sebas en la enciclopedia?


Africa


9¿Por qué la población de África está desigualmente repartida?


Porque está muy deshabitado






10¿Cuáles son las zonas de África más pobladas?

Las regiones del norte no saharianas